JERÉCUARO
Les hablare sobre un bonito pueblo. al parecer pocos lo conocen "Jerécuaro" significa lugar como nido puesto que esta rodeado de cerros. Sus tradiciones son las siguientes:
- 15 y 16 de septiembre.Al igual que en gran parte de nuestro territorio nacional, en Jerécuaro se realiza el tradicional grito de independencia en el balcón de la presidencia municipal, al igual que se instala la kermes y se queman fuegos pirotécnicos. Al día siguiente, el 16, se realiza un desfile por parte de las escuelas de los diferentes niveles educativos por las calles del pueblo.
- 23 de septiembre.Se celebra desde 1994 la fundación de Jerécuaro, aunque de reciente creación este festejo, se realiza un desfile para conmemorar esta ocasión.
- 29 de septiembre.Se celebra al santo patrono de Jerécuaro, San Miguel Arcángel, se instala la feria con juegos mecánicos, jaripeos, antojitos mexicanos, celebraciones eucarísticas y bailes. a estas fiestas acuden jerecuarenses que viven en otras partes del país.
- 12 y 15 de diciembre.Se celebra a la virgen de Guadalupe, se inicia con las mañanitas el día 12, para los festejos se instala la feria con juegos mecánicos, jaripeos, antojitos mexicanos, celebraciones eucarísticas y bailes. La fiesta culmina el día 15 con la Coronación de la Virgen en el Santuario del Calvario.
- 27 de noviembre.Se celebra la colocación de la primera piedra de la cortina de la presa las adjuntas, es tradicional que la gente vaya en compañía defamiliares y amigos a comer en los alrededores de la presa. Entre los platillos tradicionales que se consumen son los tamales de ceniza y la carne de puerco guisada en chile rojo.
- autor: Emely cruz Rodriguez